Actualidad Inmobiliaria: Incremento arriendo 2024

arrows, tendency, businesswoman

El DANE informó que la inflación en Colombia cerró el 2023 en un 9,28%. Este dato es crucial para los arrendadores y arrendatarios al considerar el aumento del canon para el 2024. El incremento, regido por el artículo 20 de la Ley 820 de 2003, permite que, después de 12 meses de ejecución de un contrato de arrendamiento, el arrendador ajuste el monto, con la condición de no superar el 100% del Índice de Precios al Consumidor (IPC).  En consecuencia, el arrendador no puede aumentar el canon más allá del 9,28%.

Es fundamental recordar que algunos contratos pueden tener establecido un incremento específico desde su firma, y el monto mensual de arrendamiento no puede exceder el 1% del valor comercial del inmueble, según lo estipula el artículo 18 de la Ley 820 de 2003. Al calcular el aumento, si se firmó un contrato en febrero de 2023 por 2’000.000 de pesos, y el incremento máximo permitido es del 9,28%, el arrendatario podría experimentar un alza de 185.600 pesos, resultando en una mensualidad de 2’185.600 pesos a partir de febrero del 2024. Es importante destacar que el arrendador debe informar el monto del arrendamiento junto con la fecha en que se hará efectivo. 

Por último, respecto a la cuota de administración, la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) señala que su incremento no es automático en enero, sino que depende de la asamblea de copropietarios, y puede ocurrir a partir del primero de abril de 2024. Este aumento se realiza en un momento diferente al contrato de arrendamiento.

Fecha: 10 de enero de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *