Más de 311.000 docentes de todo el país podrán realizar el sueño de tener vivienda propia gracias al convenio suscrito este mes en la Casa de Nariño por el Gobierno del Cambio, representado por los Ministerios de Educación y Vivienda, en colaboración con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y la Fiduprevisora.
El viceministro de Educación, Óscar Sánchez, destacó la importancia de este programa que permitirá a los docentes acceder al crédito necesario para adquirir su hogar.
Este acuerdo ofrece importantes beneficios, como la exención de cargos por avalúos, estudio de títulos y estudio de crédito, facilitando así a los educadores el proceso de compra de su inmueble.
Laura Roa, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, resaltó que los educadores contarán con una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés, además de la eliminación del costo por avalúo, como parte de los esfuerzos del Gobierno por reducir los gastos y facilitar la adquisición de vivienda.
¿Cómo solicitar el crédito de vivienda? Los docentes deben tener una cuenta de ahorro voluntario con el FNA y realizar un débito automático con la Fiduprevisora. Este proceso permite acumular el equivalente a 1.2 salarios mínimos en la cuenta para poder solicitar el crédito.
Domingo Ayala, presidente de Fecode, afirmó que estos acuerdos son fundamentales para garantizar una vivienda digna a los maestros y maestras.
Según datos del Fondo Nacional del Ahorro, solo el 30% de los educadores en el país tienen vivienda propia. Por ello, el presidente de la Fiduprevisora señaló que este convenio permitirá utilizar la amplia red de oficinas tanto del FNA como de la Fiduprevisora para facilitar el acceso a sus cesantías.
Características clave del crédito para los maestros:
- Beneficio para más de 311,444 maestros afiliados al FOMAG y cerca de 895,000 beneficiarios.
- Tasa de interés especial, 50 puntos básicos por debajo de la tasa estándar, con tasas desde el 6,3% Efectivo Anual.
- Posibilidad de aplicar el crédito para compra de vivienda nueva, usada, mejoras, construcción en lote propio o compra de cartera.
- Disponibilidad de las 72 oficinas del FNA en todo el país para atender a los afiliados al FOMAG.
- Ventajas adicionales: no se cobran avalúos, estudio de crédito ni estudio de títulos.
Requisitos: No poseer vivienda propia y abrir una cuenta de ahorro voluntario con el FNA, con un aporte aproximado del 1.2% del SMLV (alrededor de $1,500,000 pesos).
Fecha: 12 de marzo de 2024